INTERNACIONALES

RD luchará con EE.UU. “sin límites” contra el narcotráfico y el crimen

El presidente Luis Abinader aseguró ayer lunes que República Dominicana continuará su colaboración «sin límites» con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad.

En su rueda de prensa semanal de los lunes, Abinader dijo que «no va a haber límites» a la hora de seguir combatiendo de esta forma el narcotráfico, después de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, afirmara que República Dominicana es «un gran socio» para detener las drogas que se dirigen a territorio estadounidense, dada la creciente utilización de este país como puente de paso.

Estas declaraciones de Abinader se producen el mismo día en que se informó de la detención en el aeropuerto internacional de Punta Cana de un miembro del cartel de Sinaloa buscado por Estados Unidos por tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetaminas, quien no vivía en República Dominicana, según el presidente, y estaría de paso.

El arresto del ciudadano mexicano Efraín Sánchez Cabanillas, alias Bala, cuando se disponía a abandonar el país en un vuelo comercial, lo llevaron a cabo miembros de la Dirección Nacional dominicana de Control de Drogas (DNCD) y del Ministerio Público, apoyados por agentes especiales de la Administración para el Control de Drogas (DEA) estadounidense y del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (US Marshals).

Estados Unidos le buscaba activamente tras ser acusado en un tribunal del distrito judicial de Massachusetts de conspirar para distribuir y poseer 400 gramos o más de fentanilo, cinco kilogramos de cocaína y al menos 500 gramos de metanfetaminas.

También la DEA participó en la investigación sobre la incautación en diciembre pasado de 9.8 toneladas de cocaína en el Puerto Multimodal Caucedo, en la provincia de Santo Domingo, el mayor alijo ocupado en República Dominicana y en parte del Caribe.

Presidente viaja a Guyana para encuentro con jefes de Estado de la región

El Presidente Luis Abinader viajó en la tarde de ayer a Guyana invitado por el mandatario de ese país a un encuentro a escenificarse allí y encabezado, de gran manera por jefes de Estados de la región

Antes de partir el Presidente Abinader encabezó La Semanal, encuentro que todos los lunes tiene en el Palacio Nacional con periodistas de los distintos medios informativos.

En el encuentro el Mandatario supervisará los esfuerzos que su administración realiza dirigidos a frenar los casos de corrupción. 

El mandatario estimó que en la lucha contra la corrupción el país requiere mayor control de ese mal argumentando que se han detectado múltiples denuncias de irregularidades que necesitan ser atendidas con urgencia.

Puntualizó que la fiscalización de los fondos públicos no puede limitarse a las instituciones centrales, sino que debe extenderse a todas las provincias, donde, se han identificado mayores casos de denuncias.

El Presidente Abinader dijo que el combate a la corrupción no debe limitarse a todos los sectores nacionales para combatir el mal de manera definitiva.

Asimismo sostuvo que su administración, en los últimos años a dados importantes golpes a la corrupción administrativa.

Significó que la lucha contra la corrupción es clave para fortalecer la confianza en el país y atraer inversiones extranjeras que fortalezcan la creación de empleos.

Mandatario dice elección del procurador no le toca al presidente

El mandatario Luis Abinader, al hablar ayer lunes sobre la elección del nuevo procurador general de la República, aseguró que la escogencia de este no le toca al presidente, pues practica la nueva Constitución.

Abinader enfatizó que “antes no importaba si era dirigente político, a pesar de toda la contaminación que eso pueda tener, ahora lo estamos haciendo diferente”.

El mandatario explicó que “este es un gran avance” debido a que, según la ley, el o la nueva procuradora debe ser independiente, tener conocimiento de su profesión y que sea confirmado por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), “los mismos que eligen los jueces y al presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ)”.

“¿Cuándo se dio eso en este país? Esto es un gran avance constitucional que tiene este país”, añadió el presidente.

Sobre el muro fronterizo

El presidente Luis Abinader, dijo también durante LA Semanal que la construcción del muro fronterizo ha disminuido a un 80% los robos y la violencia en la zona, aunque la ampliación del mismo deba ir a licitación.

De acuerdo con el mandatario, debido “al éxito” de los primeros 34km de dicha obra, donde hay una supuesta disminución en los robos de ganado, motores y demás, han pedido que la ampliación de la misma, pero que esta debe ser licitada, aunque no excedería los 12 kilómetros por lo permitido en el presupuesto plurianual.

“Esto tiene que ir a un proceso de licitación y con una mayor investigación, de material de suelo y todo lo que tiene que hacerse para una construcción”, explicó el presidente.

Asimismo, agregó que este presupuesto para la ampliación del muro se divide entre una parte para el 2025 y otra en 2026, haciendo énfasis en la aprobación de la licitación.

Crea Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción 

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, firmó ayer el decreto que crea de manera oficial el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción (SNTA).

Indicó que la razón de la creación del SNTA se debe a que la corrupción afecta la estabilidad institucional y el desarrollo; a que la transparencia fortalece la confianza en el Estado ya que el país está comprometido con las normas internacionales contra la corrupción.

“Todo es ganar- ganar en una lucha a favor de la transparencia y en contra de la corrupción. Y también señores hay que admitir que en un segundo período de gobierno tenemos que no solamente mantener los mismos niveles, sino como lo estamos manifestando hoy, todavía hay que ser más drásticos y mantener mucho más énfasis en todos estos temas”, destacó Abinader.

Agrega que habrá una comisión que coordina estrategias de prevención, transparencia y que ese sistema será organizada por un comité coordinador, presidido por la dirección de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) y por la Dirección Ejecutiva a cargo de Contrataciones Públicas.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: