Cuevas agrietadas del lejano pomier:

Por Ives Montás C.
Es un título no amarillista porque dudo que llame la atención de algunos lectores, sin embargo, debería dolernos a todos los nacionales y porque no los internacionales, ya que cómo estás cuevas existen pocas en el mundo.
Son 55 cuevas divididas por salas y donde cada una cuenta su propia historia, lo que nos caracteriza.
Pareciera mentira que aquel hermoso paisaje (reserva natural) tenga sus días contados. Soy hasta pesimista por redactarlo i/o pensarlo así, pero todo lo que se mal usa, se maltrata en algún momento llegará a su fin; ejemplo de esto es el amor, si lo descuidamos puede colapsar…no a lugar.
Más que una reserva arqueológica es un parqué recreativo para los moradores de esta zona rural ubicada a 7 kms al norte de la ciudad de san Cristobal y cerquita de nuestra capital a menos de 80 kms. He sido testigo de cómo congregaciones religiosas, grupos deportivos y numerosas familias se dan cita algunos feriados para realizar actividades de ocio. Nos daría mucha pena que en algunos años ya esto no pueda suceder por el hecho de que las autoridades pertinentes no han tenido manos duras poniéndole fin a una litis que lleva años con una empresa que poco a poco se esta comiendo algunas de esas cuevas con la sustracción de mineral (explotación minera).
Ojalá que llegue una defensoria del pueblo que pueda enfrentar con dignidad y ganar la soberanía de las cuevas, nuestras cuevas y que sean estas libres así mismo como el viento.