El Gobierno en las Provincias: Promesas incumplidas y el descontento de los ciudadanos en Los Alcarrizos y Pedro Brand
La desconexión entre los funcionarios y la gente sigue creciendo.

Por Santiago Ureña
Los Alcarrizos y Pedro Brand, dos municipios clave en la República Dominicana, han sido escenario de un creciente descontento entre sus poblaciones. A pesar de que el programa “El Gobierno en las Provincias” fue presentado con la intención de estrechar la relación entre las autoridades y las comunidades, agilizar la implementación de políticas públicas inclusivas y asegurar el seguimiento de las necesidades locales, la realidad en el terreno es bien diferente.
En estos municipios, los habitantes han señalado que los funcionarios del Partido Revolucionario Moderno (PRM), responsables de llevar a cabo estas políticas, no han cumplido con sus promesas. Mientras que el gobierno sigue haciendo aparataje y proclamando logros que no se ven reflejados en la calidad de vida de los ciudadanos, muchos aseguran que las soluciones siguen sin llegar. Las calles, la falta de servicios básicos, y la corrupción son problemas persistentes que parecen no tener solución.
Los habitantes se sienten engañados por lo que consideran un circo de fotos y falacias. «Solo viven en foto falacia, pero el pueblo pasará factura», aseguran los moradores, quienes expresan su hartazgo y desconfianza en la clase política actual. Para ellos, el presidente, aunque bien intencionado, parece estar aislado de las verdaderas realidades de estos municipios, y la administración local sigue sin dar respuestas concretas a los problemas que afectan a la mayoría.
En un contexto donde la promesa de una mejor calidad de vida sigue siendo solo eso, una promesa, la población de Los Alcarrizos y Pedro Brand exige cambios reales y concretos. La desconexión entre los funcionarios y la gente sigue creciendo, y, según los habitantes, los caciques locales son solo «el mismo palo» que no resuelve nada.
¿Será este el fin de la paciencia de los votantes, o el gobierno finalmente tomará medidas para revertir la situación? El tiempo dirá, pero los ciudadanos ya han dejado claro que no están dispuestos a seguir siendo ignorados.