ENTRETENIMIENTOHISTORIAPORTADA

¿Por qué se celebra el 14 de febrero?

Esta fecha, conocida de diversas formas como el Día de San Valentín, el Día de los Enamorados o el Día del Amor y la Amistad, tiene una historia que remonta sus raíces al siglo III en Roma, aunque su connotación romántica y su comercialización como la conocemos hoy en día, han evolucionado a lo largo del tiempo.

El origen de esta celebración está vinculado a un sacerdote romano llamado Valentín, quien desafió la orden del emperador Claudio II. Este emperador, en su afán de fortalecer el ejército, prohibió los matrimonios para los jóvenes, argumentando que los solteros, sin compromisos familiares, serían mejores soldados. Sin embargo, Valentín, al no estar de acuerdo con la decisión, comenzó a celebrar matrimonios en secreto entre jóvenes enamorados. Esto hizo que el sacerdote ganara popularidad y, al mismo tiempo, su figura fuera vista como la de un defensor del amor.

Cuando el emperador se enteró de sus acciones, Valentín fue arrestado y condenado a muerte por desobedecer su mandato. El 14 de febrero del año 270, fue ejecutado, y desde entonces, esta fecha ha sido conmemorada como el Día de San Valentín, en honor a su valentía y su lucha por el amor.

Con el tiempo, el Día de San Valentín fue adoptado por la iglesia católica y se asoció con los enamorados, pero no fue sino hasta el siglo XIX cuando la celebración adquirió su faceta más comercial. La primera persona en vender tarjetas de San Valentín fue Esther A. Howland, una mujer estadounidense que, a mediados de la década de 1840, comenzó a vender tarjetas románticas con ilustraciones de corazones y mensajes de amor en la librería de su padre, en Worcester, Massachusetts. Sus tarjetas fueron un éxito rotundo, y a partir de ahí, la tradición de regalar tarjetas y obsequios se expandió rápidamente por todo el mundo.

Hoy en día, el 14 de febrero es una de las festividades más celebradas a nivel mundial, tanto por parejas de enamorados como por amigos, quienes aprovechan la ocasión para expresar su cariño y afecto mediante regalos, flores, tarjetas y mensajes especiales. Sin embargo, más allá de su faceta comercial, el Día de San Valentín sigue siendo un recordatorio del sacrificio de un hombre que defendió el amor a toda costa.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: