Grupos de ayuda afirman que Israel incumple el plazo de EEUU para aumentar ayuda humanitaria a Gaza
Israel no ha cumplido con las demandas de Estados Unidos de permitir un mayor acceso humanitario a la devastada Franja de Gaza, donde las condiciones son peores ahora que en cualquier momento de la guerra que dura ya 13 meses, dijeron grupos internacionales de ayuda el martes.
Washington instó el mes pasado a Israel a “intensificar” el envío de alimentos y otros suministros de emergencia al sitiado enclave y estableció un plazo de 30 días que expiraba el martes. El gobierno del presidente Joe Biden advirtió que el incumplimiento podría activar leyes estadounidenses que le obligarían a reducir el apoyo militar a su aliado, que libra una guerra contra Hamás en Gaza y contra Hezbollah en Líbano.
Israel ha anunciado algunos pasos para mejorar la situación. Pero en los últimos días, funcionarios estadounidenses señalaron que aún no se estaba haciendo lo suficiente, aunque no revelaron si se tomarán medidas contra su socio.
Te puede interesar: Bombardeos de Israel matan 14 personas en Gaza y machacan al Líbano
El nuevo ministro israelí de Exteriores, Gideon Saar, pareció restar importancia al plazo el lunes, cuando dijo a reporteros que confiaba en que “el problema se resolverá”. El gobierno de Biden podría tener menos influencia después de la reelección de Donald Trump, quien fue un firme partidario de Israel en su primer mandato.
El informe del martes, elaborado por ocho organizaciones internacionales de ayuda, enumeró 19 medidas para cumplir con las demandas estadounidenses, e indicó que Israel no incumplió 15 y cumplió parcialmente cuatro.
Una carta del 13 de octubre firmada por el Secretario de Estado, Antony Blinken, y el de Defensa, Lloyd Austin, instó a Israel a, entre otras cosas: permitir la entrada de un mínimo de 350 camiones de mercancías a Gaza cada día; abrir un quinto cruce hacia el enclave; permitir que las personas que viven en campamentos de tiendas en la costa impuestos por Israel se trasladen al interior antes del invierno, y asegurar el acceso de los grupos humanitarios al norte, la zona más azotada. Además, pidió a las autoridades israelíes que paralicen la legislación que obstaculizaría las operaciones de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos, UNRWA.