INSOLITO

La deuda del Inposdom con Los Alcarrizos

Editorial  La deuda del Inposdom con Los Alcarrizos

El Instituto Postal Dominicano (Inposdom) ha entrado en una polémica por la falta de uso de sus instalaciones propias en Los Alcarrizos, mientras recurre al alquiler de locales externos. Esta situación resulta desconcertante en un municipio que, con más de 272,000 habitantes y en plena expansión, demanda servicios públicos eficientes. El local del Inposdom, ubicado en el sector Canta la Rana, en la calle Duarte, permanece abandonado, con su código postal 15401 (10801) inactivo. Este descuido afecta a los residentes y limita su acceso a servicios esenciales, en un municipio donde la densidad poblacional alcanza los 6,038 habitantes por kilómetro cuadrado.

Esta situación amerita una intervención urgente. Los Alcarrizos no solo es el octavo municipio más poblado de República Dominicana, sino también uno de los de mayor crecimiento demográfico, con el 63.5% de su población en edad productiva. Las autoridades locales y comunitarias han expresado reiteradamente su malestar ante esta desatención, que no solo parece despreciar las necesidades de esta comunidad, sino que subraya un modelo administrativo en el Inposdom que prefiere arrendar en vez de aprovechar infraestructuras propias.

La actual administración, encabezada por Erick Guzmán, no ha atendido este reclamo, a pesar del clamor de la comunidad. La decisión de alquilar locales en lugar de rehabilitar su propio inmueble es cuestionable desde una perspectiva de eficiencia económica y de respeto a los contribuyentes. Además, representa una contradicción que se suma a una serie de decisiones poco transparentes en la gestión de Inposdom, lo que resta credibilidad a sus directrices.

Es hora de que el presidente Luis Abinader responda al llamado de los residentes de Los Alcarrizos y reoriente los recursos del Inposdom hacia la reactivación de este espacio. Restablecer el servicio postal en el local propio de Canta la Rana beneficiaría tanto a la comunidad como a la economía institucional, devolviendo a Los Alcarrizos un recurso básico que nunca debió ser abandonado.

.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: