SENASA investiga posible fraude en el Hospital Los Alcarrizos II por uso indebido de seguros de salud

Por Santiago Ureña
El Seguro Nacional de Salud (SENASA) ha iniciado una investigación en el Hospital Los Alcarrizos II, ubicado en el municipio de Los Alcarrizos, tras recibir múltiples denuncias de usuarios que alegan que sus seguros médicos han sido utilizados de manera fraudulenta sin que ellos hayan acudido al centro de salud. La investigación, que se encuentra en curso, apunta a la posible existencia de un esquema de fraude que involucraría la utilización de los datos de pacientes sin su conocimiento o autorización.
Según las denuncias, el fraude consiste en que el hospital registra a pacientes en el sistema de salud pública para recibir reembolsos por servicios médicos que nunca fueron prestados. En algunos casos, los pacientes afectados ya habían fallecido, pero sus seguros continuaban siendo utilizados para justificar procedimientos médicos inexistentes.
En otros casos, los usuarios, al intentar acceder a sus seguros en otros centros de salud, descubrieron que sus pólizas ya habían sido usadas para servicios en el Hospital Los Alcarrizos II, servicios que nunca solicitaron ni recibieron.
Esta situación ha generado una gran preocupación entre los afectados, muchos de los cuales han expresado su frustración al verse privados de utilizar sus seguros cuando más lo necesitaban. Las consecuencias de este presunto fraude son graves, ya que no solo impactan financieramente a SENASA, sino que también afectan la confianza de los pacientes en el sistema de salud pública.
Los periodistas Santiago Ureña y Domingo Adames han jugado un papel clave en sacar a la luz esta denuncia. A través de sus reportajes en medios digitales como ATVRD.com, Alcarrizos TV y Suceso Alcarrizos Noticia, los periodistas han recopilado testimonios de varios afectados que han narrado cómo fueron víctimas de este esquema fraudulento. Según Ureña y Adames, el caso ha ido tomando relevancia a medida que más pacientes se han acercado a los medios para denunciar situaciones similares.
SENASA ha indicado que se están tomando medidas para investigar a fondo estas denuncias. De confirmarse las acusaciones, el hospital podría enfrentar sanciones severas y medidas legales por parte de las autoridades sanitarias. Mientras tanto, los afectados piden justicia y una pronta solución para recuperar el acceso legítimo a sus seguros.
La investigación sigue en curso, y se espera que en las próximas semanas se den a conocer más detalles sobre el alcance de este posible fraude y las acciones que tomará SENASA para proteger a los pacientes y asegurar que estas prácticas fraudulentas no continúen.