En Los Alcarrizos, la Fundación TECHO construye 20 viviendas en Ciudad de Dios, beneficiando a familias vulnerables
La Fundación TECHO, conocida por su trabajo humanitario y su enfoque en combatir la pobreza mediante soluciones habitacionales, realizó una importante jornada de construcción en el sector Ciudad de Dios, ubicado en Los Alcarrizos. A lo largo de esta iniciativa, voluntarios de distintas partes del país, en conjunto con las familias beneficiarias, se unieron para construir 20 viviendas destinadas a personas que viven en condiciones de alta vulnerabilidad.
Esta actividad, que se desarrolló durante varios días, es parte del compromiso de TECHO con la reducción del déficit habitacional en comunidades empobrecidas. Ciudad de Dios es una de las zonas más necesitadas de Los Alcarrizos, donde muchas familias enfrentan dificultades económicas y sociales, lo que se ha convertido esta jornada en un rayo de esperanza para los residentes.
Cada una de las viviendas, aunque modesta, está diseñada para ofrecer un espacio digno, seguro y habitable. Según los organizadores, la construcción se basa en un modelo sostenible y adaptable, que permite ofrecer una solución rápida para quienes carecen de condiciones mínimas de habitabilidad. TECHO no solo busca proporcionar un techo, sino también fomentar el sentido de comunidad y solidaridad entre los habitantes del
Los beneficiarios, quienes colaboraron en la construcción de sus propias viviendas, expresan su gratitud hacia los voluntarios y la Fundación, resaltando la importancia de este tipo de iniciativas que les ofrecen una oportunidad de mejorar su calidad de vida. «Antes vivíamos en una casita de zinc que se inundaba cada vez que llovía, ahora tenemos un espacio seguro para nuestra familia», comentó una de las beneficiarias, madre de tres.
TECHO, por su parte, destacó que este tipo de proyectos no solo alivian la situación inmediata de las familias, sino que también contribuyen a empoderarlas a través del trabajo conjunto y la organización comunitaria. Además, la jornada incluyó talleres educativos sobre el cuidado de los nuevos hogares y sobre cómo generar ingresos para mejorar la economía familiar.
La mano de obra de TECHO en República Dominicana sigue siendo crucial en sectores como Ciudad de Dios, donde la falta de infraestructura adecuada y el desempleo son problemas que afectan a miles de personas. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para llevar soluciones habitacionales a comunidades marginadas y promover la participación activa de sus miembros.
El éxito de esta jornada no solo radica en las 20 viviendas construidas, sino en el impacto duradero que tendrá en la comunidad, creando un modelo de colaboración entre las organizaciones, los voluntarios y las familias, que puede replicarse en otras zonas.
POR: ALBI_PI