NOTICIAS

Rhysida: El grupo ciberdelincuente tras el hackeo a Migración Dominicana

Santo Domingo, RD.- El grupo de ciberdelincuentes autodenominado «grupo Rhysida» resultó ser el presunto responsable del hackeo a la base de datos de Migración Dominicana.

En días pasados se sabía poco del grupo Rhysida, el que permaneció en gran medida en las sombras del ciberespacio. Su origen y motivaciones aún son motivo de especulación. Pero expertos en seguridad cibernética afirman que Rhysida podría tener una red global de miembros altamente capacitados en hacking actividades cibernéticas.

Este grupo, que emergió a fines de mayo de este año, no tardó en ganar notoriedad por sus ataques a gran escala.

Rhysida es vinculado con Vice Society, uno de los grupos de ransomware más activos y agresivos desde 2021, principalmente dirigido a los sectores de educación y salud, y responsable del ataque contra el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles.

Según reseñan algunos medios internacionales, sus ataques son dirigidos a objetivos en Latinoamérica. Como el caso contra el ejército chileno, su enfoque se expandió hacia Europa y los Estados Unidos afectando a 17 hospitales y 166 clínicas, ataques por los que ahora es considerado una «amenaza importante» para el sector de la salud.

Hackeo a Migración Dominicana

El pasado miércoles Migración Dominicana sufrió un ataque cibernético que resultó en la exposición de información confidencial de miles de personas. Este incidente incluyó la filtración de datos personales y pasaportes de ciudadanos.

En un comunicado publicado en la web, Rhysida se atribuyó la responsabilidad del hackeo a Migración Dominicana. Afirmaron que su objetivo era exponer la vulnerabilidad de las infraestructuras informáticas gubernamentales y la falta de medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, este incidente puso de manifiesto la necesidad de mejorar la seguridad cibernética en las instituciones gubernamentales y organizaciones que manejan datos sensibles. Además, planteó cuestionamientos sobre la capacidad de los gobiernos para proteger la información personal de sus ciudadanos.

Ante la situación, el gobierno dominicano respondió con celeridad al incidente, comprometiéndose a investigar a fondo el hackeo. Además, tomar medidas para fortalecer la seguridad cibernética de sus sistemas. También prometió perseguir legalmente a los responsables de Rhysida, si es posible identificarlos y llevarlos ante la justicia.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: