LA FRONTERA RD HAITÍ

Piden licencia ambiental para planes de la central térmica Manzanillo

Montecristi,- El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) denunció que el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales Orlando Jorge Mera, desacata el cumplimiento de la Ley General 200-04, de Libre Acceso a la Información Pública.

Esto, al negarse a entregar información relativas al Plan de Estudio Ambiental y la Licencia Ambiental del proyecto que pretende desarrollar una central térmica dentro del área protegida refugio de vida silvestre Laguna Saladilla, en el Manzanillo.

El presidente del Centro CEMAMDER Frank Valenzuela, afirmó que mediante solicitudes número: SAIP-SIP-000-63459, 60 y 61 de fecha 2022-04-02, fue realizada pedida la información.

Explicó que el compromiso establecido para la entrega fue el 2022-04-25 a las 14:59:14, sin que a la fecha el Ministerio de Medio Ambiente  cumpliera con lo establecido por la ley de Libre Acceso a la Información Pública.

Señaló, que la solicitud estaba dirigida a obtener informaciones relativas a la licencia ambiental otorgada por el Ministerio de Medio Ambiente para la implementación del proyecto denominado “Manzanillo Power Land”, el estudio de impacto ambiental realizado sobre el proyecto, además del proyecto a ejecutar formulado por la empresa.

Estableció, que el estudio de impacto ambiental es el conjunto de actividades técnicas y científicas destinadas a la identificación, predicción y control de los impactos ambientales que un proyecto podrá provocar donde se pretende ejecutar.

Sobre todo, las medidas preventivas, mitigantes y/o compensatorias de los impactos identificados, estableciendo el programa de manejo y adecuación necesario para que el proyecto pueda ejecutarse, así como el plan de seguimiento.

Recordó que el impacto ambiental es cualquier alteración significativa, positiva o negativa, de uno o más de los componentes del medio ambiente y los recursos naturales, provocada por la ejecución del proyecto que se pretende ejecutar.

El proyecto que promueve Energía 2000, S.R.L., denominado «MANZANILLO POWER LAND» consiste en una central de generación termoeléctrica, con capacidad de producción neta de 360 MW+/-15%.

Operando con Gas Natural, conformada por el arreglo de ciclo combinado SCC6-8000H de Siemens-Energy, que consta de un (1) Turbogenerador a Gas SGT6-8000H / SGen6-1000A de 269.1 MW, una unidad de recuperación de calor y generación de vapor HRSG más un (1) Turbogenerador a Vapor SST6-3000 / SGen6-100A de 144.9. MW en ciclo combinado.

El desarrollo de dicho proyecto está localizado en la cabecera del área de amortiguamiento protegida Laguna Saladilla, en la comunidad de Copey, sección de Manzanillo, Municipio Pepillo Salcedo.

CEBAMDER revela que el proyecto pretende construir un tramo submarino de alrededor de un kilómetro de longitud y otro en tierra de aproximadamente 6.2 km de longitud para transportar el gas hasta la zona de instalación de la planta generadora de energía eléctrica que se está iniciando su construcción.

La institución no gubernamental recordó que el reglamento para el otorgamiento de licencia ambiental establece en su artículo 23 que «Cuando la magnitud de los impactos probables del proyecto y/o la percepción del mismo por parte de los ciudadanos así lo requiera, el proceso de revisión incluirá la realización de audiencias públicas»

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: