NOTICIAS

Feligreses de Los Alcarrizos realizan via-crucis

Por Santiago Ureña
En Los Alcarrizos miles de feligreses que profesan la religión católica y las principales autoridades del municipio participaron este Viernes Santo de un viacrucis que tuvo su inicio en la zona Franca asta la
iglesia San Antonio de Padua.
https://youtu.be/zdWGmFZi0lA
La procesión religiosa, se inició a las 6:00 de la mañana y recorrió toda la calle Duarte hasta llegar a la iglesia San Antonio de Padua, ubicada en el barrio Alcarrizos Viejo, donde fue esperada por una gran muchedumbre.
La caminata cristiana denominada “La 14 Estaciones”, apoyada por miles de feligreses, autoridades municipales, recorrieron toda la calle con tres pesada y grande cruz de madera que era soportada en los hombros de algunos feligreses, otros cantaban canciones cristianas, leían la biblia, exhibían cartelones, realizaban oraciones y otros leían el evangelio en el libro de San Lucas, referente a Jesús, su martirio y posterior crucifixión.
Los devotos en medio de la procesión cristiana acompañaban a los sacerdotes quienes realizaban llamado de reflexión a los participantes en el viacrucis y le exhortaban a buscar un acercamiento verdadero con Dios y alejarse de lo que al señor no le agrada.
En el viacrusis estuvieron presente sacerdotes de las iglesias católicas San Estanislao del sector Los Americanos, San Lorenzo del barrio La Fe, Corazón de Jesús sector Pueblo Nuevo, San Antonio y otras del municipio.
Fue notoria como todos los años, la presencia del Ex-alcalde Municipal de Los Alcarrizos, Danilo Rafael Santos, (Junior),, funcionarios locales del gobierno, entre otras personalidades municipales.
Durante el desfile, los feligreses, muchos de ellos con velas encendidas, se arrodillaban, oraban, y cantaban himnos cristianos, hacían paradas para leer la Biblia, especialmente en el evangelio de San Lucas referente a Jesús, su martirio y crucifixión.
Asimismo, voceros de varias parroquias de Los Alcarrizos, en medio de la procesiones hacían llamados de reflexión a las personas para que busquen más de Dios, y rechacen la rutina diaria, la violencia, las drogas, la delincuencia y otros flagelos sociales, que provocan daños a la familia ,en términos generales.
Canciones como “Le llaman Jesús”, “Cristo te ama en espíritu y verdad”, “Caminaré en presencia del Señor”, “Pueblo Mío”, y otras melodías cristianas amenizaban la actividad.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
Cerrar
A %d blogueros les gusta esto: